Dos doctores por la UPCT lideran la I+D de Cementos La Cruz 


Pilar Hidalgo y Víctor Martínez realizaron el Doctorado Industrial en la Politécnica de Cartagena desde el departamento de I+D de la cementera

Cementos La Cruz ha anunciado una inversión de 100 millones de euros durante los próximos cinco años para impulsar la descarbonización y la industrialización de su actividad. La compañía destina el 2,5% de su facturación a Investigación y Desarrollo. ¿Puede parecer una cifra pequeña pero es mucho mayor que la media española y europea¿, resalta la directora de I+D de la cementera, Pilar Hidalgo, doctora industrial por la UPCT. 

La empresa mantiene activos más de 20 proyectos vinculados a la mejora de procedimientos de construcción, disminución de recursos y seguimiento de materiales y el 20% de su plantilla trabaja en áreas de I+D, afirma la compañía cuyo proyecto estrella es el proyecto Eraclitus de desarrollo de una gama de cementos de baja huella de carbono que sustituirá de forma progresiva a la fórmula de cemento portland convencional, responsable de cerca del 10% de las emisiones mundiales de CO2.

Estos nuevos cementos se alinean con las ideas desarrolladas en la tesis en la UPCT, también con mención de Doctorado Industrial, del arquitecto por la Politécnica de Cartagena Víctor Martínez Pacheco, dirigida por Hidalgo y el profesor Carlos Parra. 

¿En mi tesis se exponen los mecanismos para reducir la huella de carbono para los cementos comunes y los nuevos cementos que estamos desarrollando ahora basados en arcillas y reutilización de residuos¿, explica Martínez Pacheco, responsable de la división de Fabricación Aditiva de Cementos La Cruz, que cuenta con una gran impresora 3D de hormigón.