Doctorados Industriales


Imagen

La Mención Doctorado Industrial

Un Doctorado Industrial se obtiene cunado la tesis se desarrolla en el seno de una empresa (del sector privado o público) o una administración pública, en cualquier área de conocimiento, desarrollando un proyecto investigación industrial o de desarrollo experimental.

Objetivo: fomentar la investigación en el tejido empresarial y la participación de la industria en los programas de doctorado, incentivar la transferencia de conocimiento entre la universidad y su entorno, e impulsar la inserción laboral de los jóvenes investigadores. 

El Doctorado Industrial posibilita a la empresa el contar con una persona que haga de puente con la universidad para llevar a cabo proyectos con transferencia de tecnología a la empresa. Es un mecanismo de ayuda para impulsar los departamentos de I+D+i de las empresas.

Requisitos (Según el RD 99/2011 que regula las enseñanzas de doctorado) 

a) Que la tesis haya desarrollado un proyecto de investigación de interés industrial, comercial, social o cultural de una entidad, empresa pública o privada o administración públicaQuedan excluidas las universidades, los organismos públicos de investigación (nacionales o autonómicos) y los hospitales universitarios. De manera excepcional, se podrá realizar esta mención en cualquiera de estas instituciones, excepto en las universidades, siempre que el contenido de la tesis sea eminentemente aplicado. La relación directa entre la tesis doctoral y la labor desarrollada por el/la doctorando/a en la entidad o empresa deberá formalizarse en una memoria científico-técnica que deberá ser aprobada por la universidad. 

b) Que se haya suscrito un convenio entre la entidad, empresa o administración pública y la universidad para el desarrollo académico de la tesis doctoral, que establecerá, como mínimo, las obligaciones de las partes y los derechos de propiedad industrial que se puedan generar. 

c) Que el/la doctorando/a haya estado contratado/a por la entidad, empresa o administración pública donde desarrolle el proyecto de investigación al menos un año durante el desarrollo de la tesis, siendo necesario que una parte sustancial de la misma se desarrolle en la entidad, empresa o administración pública. 

Supervisión y Dirección de la Tesis 

Se deberá identificar un supervisor del proyecto de investigación en la empresa. Este supervisor podrá ser a su vez Director o Co-director de la tesis si cumple con los requisitos necesarios (cualquier Doctor español o extranjero, con experiencia investigadora acreditada, con independencia de la Universidad, centro o institución en que preste sus servicios). La Comisión Académica del programa estudiará el currículum del supervisor en la empresa y decidirá sobre su idoneidad como director de la tesis. 

En el caso de que el supervisor en la empresa actúe como Director se requerirá un tutor o un codirector de la UPCT. Cuando el supervisor en la empresa no actúe como director de la tesis se requerirá un director de la UPCT. 

Procedimiento de solicitud

1º Solicitar la admisión al programa de doctorado de la EINDOC siguiendo el procedimiento habitual de preinscripción de la UPCT.

2º Matricularse en el programa de doctorado donde haya sido admitido/a.

3º Tras realizar la matrícula, enviarcotutela.eindoc@upct.es el impreso de solicitud  incluyendo la siguiente documentación para su evaluación:

  • Evidencias de la contratación del doctorando en la empresa (Contrato o vida laboral)
  • CV del supervisor (o director de la tesis) en la empresa. Solo si va a ser Director o Codirector de la tesis. Debe acreditarse de manera explícita la actividad investigadora acreditada acorde a lo indicado nuestro Reglamento.
  • Convenio de colaboración entre la empresa y la UPCT (según modelo, aportando escrituras actualizadas de constitución, de apoderamiento, y en su caso, escritura de cambios de denominación social). Se aportará el convenio en word sin firmar para ser revisado, y en su caso tramitado inicialmente en la UPCT.
  • Memoria del proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental.   Debe describir desde la perspectiva de la empresa el proyecto que se plantea llevar a cabo, siendo distinto del Plan de Investigación del doctorando cuyo contenido está orientado exclusivamente al desarrollo de la tesis doctoral. Puede venir como documento independiente o como Anexo del Convenio.

Esta documentación será revisada por la Escuela Internacional de Doctorado de la UPCT para su aprobación en el Comité de Dirección y posteriormente elevada a Consejo de Gobierno de la UPCT para su aprobación y firma. 

¿Cuál es el plazo para solicitar la Mención Doctorado Industrial?

La aprobación por parte de la EINDOC de la modalidad Doctorado Industrial debe estar al menos 2 años antes del depósito de la Tesis Doctoral.

¿Qué información hay que aportar al final de la tesis?

1. La autorización del director en el modelo establecido, pero incluyendo en el citado documento la firma de la persona responsable designada por la empresa certificando la dedicación de su jornada laboral que ha tenido el doctorando en el proyecto y durante cuánto tiempo.

2. La vida laboral actualizada, para garantizar que se han cumplido las condiciones establecidas.

3. Si lo hubiera, resolución de ayudas o subvenciones recibidas para la realización del doctorado industrial.

Becas para realizar Doctorados Industriales 

Curso 2025/26 [Convocatoria] [Concesión]